902 404 902

info@recicor.es

630 378 939

info@recicor.es
Servicio exclusivo para contenedores

Sede Central

C. Noruega 4-5. 14014 Córdoba
Maquinaria y Mantenimiento

Reciclaje de Madera Córdoba

Reciclaje de Madera Córdoba

Reciclaje de Madera Córdoba

La madera, como materia prima, presenta muchas aplicaciones; el reciclaje de madera Córdoba se puede realizar para fabricar pasta de papel, para alimentar el fuego, para el menaje, para medios de transporte,…

Usar de una manera racional las materias primas que la naturaleza nos ofrece es fundamental para la sostenibilidad del planeta. Generamos una gran cantidad de residuos de madera que, si no se procediese al reciclaje de madera Córdoba, iría para los vertederos y en consecuencia tendríamos que talar muchos más árboles, agotando los recursos naturales de los que disponemos que, además, no son renovables.

La madera que llega hasta nuestra planta procede fundamentalmente de las industrias (palets, bobinas, cajas, etc.). El reciclaje de madera Córdoba es uno de los más económicos y limpios que se llevan a cabo y no precisan de ningún tratamiento ni acondicionamiento previo al procesamiento.

Recicor ofrece un servicio de recogida de residuos realizada por nuestros propios medios en las instalaciones del cliente y, al mismo tiempo, brindamos igualmente la posibilidad de recepcionarlos en nuestras instalaciones sitas en El Cortijo “La Conchuela”, A-3051 km. 9, Ctra. de Guadalcázar (Córdoba). Disponemos de las autorizaciones administrativas necesarias para efectuar la gestión, valoración y eliminación de residuos peligrosos y no peligrosos. Nuestra empresa se encuentra inscrita en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (R.E.R.A.) en la Comunidad Autónoma de Andalucía con el nº 14/00058. Puedes dirigirte a nosotros a través de nuestros teléfonos 957 32 65 65 – Ext. 839 y 957 32 65 55, al igual que puedes mandarnos un mail a info@grupobarea.es o cumplimentar el cuestionario que figura en nuestra web www.recicor.es y nosotros contactaremos contigo. Contribuimos con la conservación del medioambiente y con el desarrollo sostenible de la sociedad.